Ingresá

Maestros de Montevideo paran hoy por agresión a directora de escuela

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Esta vez ocurrió en la escuela 29 del Cerro, en Montevideo. Fue cuando entraban a clase los niños del turno vespertino, con la directora en la puerta ordenando el ingreso. En pleno tumulto de niños, una madre quería entrar a la escuela para hablar con la maestra de su hijo, a lo que la directora le dijo que esperara a que primero entraran los niños. La reacción de la madre fue pegarle directo en la cara. La mujer había sido denunciada el año pasado por una supuesta agresión a su hijo.

Ante casos de agresión como estos, la Asociación de Maestros de Montevideo (Ademu Montevideo) tiene resuelto, por asamblea, convocar inmediatamente a un paro de 24 horas en el departamento, y así se resolvió para la jornada de hoy. Ayer, además de ratificar el paro, el Secretariado de Ademu Montevideo resolvió convocar a los integrantes del gremio al Juzgado de la calle Bartolomé Mitre y Buenos Aires, a partir de las 9.00, ya que el caso fue denunciado en la Justicia penal. Además, Ademu Montevideo convocó a una asamblea a partir de las 17.30 en el local del PIT-CNT.

El paro abarca sólo a las escuelas de Montevideo, ya que la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) no resolvió parar. “Rechazamos todo tipo de agresión, sea de quien sea”, afirmó Elbia Pereira, la secretaria general de la FUM, que aseguró que desde la federación “ponemos el foco en la construcción de una mejor convivencia; la resolución de las diferencias nunca puede ser mediante la violencia, ni verbal, ni física”. En ese sentido, dijo Pereira, “los reclamos tenemos que hacérnoslos a nosotros mismos, los adultos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura