Ingresá

Rossi aseguró que acuerdo con UPM no incluye exoneración de Impuesto al Patrimonio

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, informó ayer en conferencia de prensa que se inició la redacción del documento con los acuerdos alcanzados entre el gobierno y la empresa finlandesa UPM para la instalación de una tercera planta de celulosa en el país. “El resultado favorable que UPM hizo público incluye el conjunto de la negociación. Ahora, lo que se está procurando es resumir en un documento que va a ser firmado por las partes todos los contenidos de los acuerdos logrados en esta etapa”, explicó el jerarca, en referencia a la conclusión de la primera de las tres etapas en que está dividida la negociación para concretar la inversión, que rondará los 5.000 millones de dólares. El miércoles, el presidente Tabaré Vázquez y el Consejo de Ministros se reunieron en la residencia de Suárez y Reyes con el vicepresidente senior de la Plataforma de Desarrollo de Negocios en Uruguay de UPM, Jaakko Sarantola, y posteriormente el gobierno y la empresa emitieron sendos comunicados dando a conocer que habían alcanzado un acuerdo sobre “el desarrollo de infraestructura y otros requisitos” para la instalación de la planta.

Rossi dijo que después de que se firmen los documentos “que están elaborándose”, comenzarán a correr los plazos. “Ahora se entra en la etapa de la concreción, todo lo que estuvo en la discusión hay que llevarlo a la cancha: el programa de carreteras, los puentes, el tramo de vía hasta Paso de los Toros, las definiciones a nivel del puerto de Montevideo”, agregó el ministro. Además anunció que el trazado de la vía férrea por donde saldrá la producción de celulosa de la planta, que estará ubicada sobre el río Negro, hacia el puerto de Montevideo ya está definido, pero falta organizar los padrones que se verán afectados. “En 15 días vamos a estar en condiciones de ponerle punto final para pasar a las próximas etapas”, dijo el ministro al respecto. Finalmente, el jerarca anunció que comenzará una ronda de intercambio de información con las empresas interesadas en invertir en infraestructura y logística para que luego sean implementados los llamados.

En cuanto a la solicitud por parte de UPM de que la inversión sea vea beneficiada con la exoneración del Impuesto al Patrimonio, Rossi aclaró que no es un tema que se pueda resolver porque “está establecido por lo que dice la ley” y aseguró que “ese punto” no está incluido en los “acuerdos logrados en esta etapa”.

También en el tren

En tanto, el PIT-CNT solicitó trabajar en un “acuerdo marco” sobre condiciones laborales, participando de las negociaciones entre el gobierno y UPM, según informó ayer la agencia Efe. “Es parte de los propios intereses que ha planteado el gobierno y la propia UPM, yo creo que hay una voluntad de diálogo de las tres partes”, sostuvo el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, a la agencia.

El dirigente aseguró que están “prontos” para “desarrollar conversaciones bipartitas y tripartitas para esos aspectos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura