Ingresá

Conflicto con FANCAP incide en el abastecimiento de supergás

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A raíz del conflicto entre ANCAP y su sindicato, la Federación ANCAP, varias empresas del mercado de gas licuado de petróleo aseguraron, en un comunicado público, que el suministro de supergás que reciben de la petrolera estatal es “insuficiente”, lo que podría ocasionar, a partir de hoy, el desabastecimiento de garrafas en Montevideo, y de mañana en el interior del país. Además, aseguraron que ANCAP cortó el suministro de gas licuado a granel, lo que implicó que “cientos de domicilios y empresas se han quedado sin gas”. “Esta situación resulta extremadamente grave, considerando que desde ANCAP no se están atendiendo los servicios esenciales, como ser cárceles, hospitales, comedores, hogares de ancianos y niños, fundaciones, entre otras, que se ven seriamente afectadas”.

Pero ANCAP emitió otro comunicado ayer, dando a conocer su propia versión de la situación: sobre los combustibles, la empresa sostuvo que hay “faltante” de “algún producto” en 50% de las estaciones; sobre el gas licuado a granel, que hay “atrasos de cinco días”, y que “se priorizan los usuarios críticos”, y respecto del supergás envasado, la petrolera anunció que no hay faltantes en puestos de venta, aunque la reposición está reducida a 30%. En otra declaración, la empresa aseguró que hoy La Tablada funcionará “para restablecer el abastecimiento de combustible a estaciones de servicio y de supergás”. El sindicato asegura que está realizando guardias gremiales y hoy analizará una oferta del Ejecutivo para destrabar el conflicto.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura