Ingresá

FANCAP rechazó en asamblea la propuesta del Poder Ejecutivo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Federación ANCAP (FANCAP) rechazó ayer la propuesta del Poder Ejecutivo para definir la reestructura del servicio médico de ANCAP; el 30 de junio vence el período de transición que había fijado el Ejecutivo, mediante decreto, en 2013. El viernes, una delegación de FANCAP se había reunido con autoridades del Ejecutivo y definieron una tregua; los trabajadores se comprometieron a trabajar con normalidad y el Ejecutivo dejó en suspenso el decreto de esencialidad.

Según informó Telenoche, 340 funcionarios votaron en contra de la propuesta de reforma del servicio médico, y 134 se expresaron a favor. Eso determinó la renuncia del secretario general de FANCAP, Gerardo Rodríguez, por estar en desacuerdo con la moción que resultó aprobada. Rodríguez había sido uno de los que negociaron el viernes con el Ejecutivo. “Creo que en el día de hoy perdimos mucho más que el Servicio Médico, pero acataré la decisión de la Asamblea General hasta las últimas consecuencias”, expresó Rodríguez en su carta de renuncia, publicada por Telenoche.

Salvador Sprovieri, vicepresidente de FANCAP, declaró que trabajarán con normalidad y que mañana discutirán qué estrategia seguir. “Rechazamos la propuesta del Ejecutivo de que nos gestione un operador privado, destacando que estamos en el sistema de salud”, sostuvo. Agregó que si bien la propuesta contemplaba mantener el régimen laboral, los funcionarios tendrían que estar bajo las órdenes de la Asociación Española –institución sugerida por el Ejecutivo (y con la que FANCAP ya tiene convenios) para que se haga cargo de la gestión del servicio– y que eso “es un híbrido muy complejo”. Si no llega a buen puerto con las negociaciones, FANCAP presentará un recurso de amparo para mantener el servicio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura