Ingresá

Eduardo Rubio. Foto: Federico Gutiérrez (Archivo: Noviembre de 2016)

Esta semana, en Diputados, se votará la creación de una investigadora sobre ASSE

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Integrantes de la oposición se manifestaron dispuestos a votar la comisión investigadora sobre la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) impulsada por el diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio. El viernes, el legislador presentó un documento con una serie de denuncias y solicitó la conformación de una preinvestigadora, que quedó integrada por los diputados del Frente Amplio (FA) Gerardo Núñez y Silvio Ríos, y por Juan José Olaizola, del Partido Nacional. La preinvestigadora volverá a reunirse hoy y tiene tiempo hasta mañana a las 11.00 para expedirse; después, el Plenario votará si se crea una comisión investigadora. Para que la iniciativa prospere tiene que contar con 50 votos. Según pudo relevar la diaria, los diputados de la oposición acompañarían la propuesta de Rubio. El representante espera que el Plenario sea convocado esta semana.

Rubio dijo que las denuncias son por “la gestión de ASSE desde 2008 hasta ahora, sobre todo por las tercerizaciones, por la compra de servicios médicos, la contratación de camas de CTI, el contrato de empresas de limpieza, y distintos temas de algunas unidades ejecutoras”. “El último capítulo es sobre la estafa del Fondo Nacional de Salud [Fonasa]”, agregó. La estafa al Fonasa salió a la luz a principios de este año, cuando se supo de la existencia de empresas que les pagaban a los socios de las mutualistas por cambiar de prestador durante la apertura del corralito. Rubio dijo que en febrero “se hizo hincapié en las empresas estafadoras, las que hacían las afiliaciones, pero nosotros apuntamos al origen del problema: cómo les llegaron a los estafadores los datos de las personas que estaban liberadas del corralito. Esa es una información reservada. Además, nos parece que la Junta Nacional de Salud ha estado omisa en los controles”, dijo.

El representante nacional confía en contar con los votos para la creación de la comisión. “Creo que el FA no está hablando de no votarla. Lo está considerando, pero quiere que sólo tenga fines legislativos, y nosotros no lo aceptamos. Lo que queremos es que se investigue y se establezcan responsabilidades; si de eso se deriva una acción judicial, la habrá. Yo no quiero judicializar la política, pero el Parlamento tiene que investigar. Si a partir de lo que se concluya se necesita legislar, macanudo, lo hacemos, pero ponerle sólo fines legislativos limita la capacidad de investigación”, afirmó Rubio.

Martín Lema, diputado del Partido Nacional, dijo a la diaria que apoya la iniciativa de Rubio, espera que se apruebe la investigadora y aspira a integrar la comisión. “Es sumamente oportuna [la investigadora]. Hace tiempo que vengo realizando algunas advertencias sobre el mal manejo de los recursos en ASSE”, afirmó.

Por su parte, el diputado Gonzalo Mujica dijo a la diaria que apoyará la investigadora: “Es una de las razones por las que me quedé hasta ahora en el Parlamento. Me había comprometido con Rubio a votarla”.

Desde el Partido Colorado, la diputada Cecilia Eguiluz dijo que la bancada de su partido no se reunió para fijar posición, pero hasta ahora han votado todas las investigadoras.

También el diputado del Partido de la Gente Daniel Peña dijo a la diaria que acompañará la propuesta de Rubio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura