Ingresá

CES tomará posición sobre elección de horas por más de un año

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de la Educación Pública abordó el tema de la elección de horas docentes en secundaria el miércoles, a pedido del consejero electo en representación de los docentes, Robert Silva. En la sesión estaban también la directora general del Consejo de Educación Secundaria (CES), Celsa Puente, y la consejera electa por los profesores, Isabel Jaureguy, quienes tienen opiniones discordes sobre el tema. El Codicen le solicitó al CES que aborde el tema nuevamente la próxima semana y tome una postura sobre cómo seguir. Ayer, al concurrir al Parlamento por la Rendición de Cuentas, el presidente del Codicen, Wilson Netto, aseguró que el tema de la elección de horas “está en la agenda” del organismo. Fenapes menciona los mismos motivos que en años anteriores al momento de rechazar el planteo. Señala que la elección de horas por más de un año “no cambia la estabilidad laboral” y que “genera más problemas que los que soluciona con respecto a: profesores que toman en la marcha cargos superiores (direcciones, inspecciones), los pases en comisión, los pasajes de grado, la reserva de cargos y los traslados docentes”. Argumenta que para poder elegir horas por más de un año debe haber una reglamentación para traslados y reubicaciones, además de una planificación a largo plazo y un trato diferenciado a materias “deficitarias” y “superavitarias” en docentes.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura