Ingresá

Intendencia de Montevideo muestra que accidentes fatales cayeron más en zonas de mayor fiscalización

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Centro de Gestión de Movilidad de la Intendencia de Montevideo (IM) presentó ayer un informe que revela que en el primer semestre de 2017 los siniestros “graves y fatales” se redujeron 19%, si se compara con el promedio en el mismo período de 2013, 2014 y 2015. El promedio en el primer semestre de esos tres años fue de 680 accidentes graves y fatales, mientras que en el primer semestre de 2017 la cifra se redujo a 583.

La comuna presentó además un análisis específico de este tipo de accidentes en el Corredor Este (rambla, Avenida Italia y Rivera), donde “se comenzó a desplegar los distintos componentes del Centro de Gestión de Movilidad”, como los “equipos de fiscalización de velocidad y cruce con luz roja”. En esas avenidas, los accidentes graves y fatales cayeron 67% respecto del promedio de 2013, 2014 y 2015. “Es muy claro el efecto de la fiscalización en la mejora de la seguridad”, concluye la IM en su presentación, debido a que el “descenso de la siniestralidad grave y fatal es significativamente superior (3,5 veces más) en estas vías del Corredor Este con respecto al descenso general registrado en este mismo período en todas las vías del departamento”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura