Ingresá

Sendic dijo que la economía del país creció en áreas que “involucran a poca gente” y generan “poco empleo”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Raúl Sendic apareció en un video del canal de Youtube de su sector, la Lista 711, para expresar las “preocupaciones” que tiene “sobre la vida nacional, el acontecer de nuestro país, el desarrollo de la economía y la situación que nos desafía hacia el futuro”. En el marco del Día Nacional de las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes), que se celebró el 13 de agosto, el vicepresidente señaló que “la economía del país ha tenido un moderado crecimiento en el último tiempo, que estuvo basado sobre todo en áreas que involucran a poca gente, que generan poco empleo y que hacen pocos aportes, pero es sin duda en la pequeña y en la mediana empresa donde tenemos las mayores dificultades como país”. Dijo que como gobierno deben “comprometerse” a “generar políticas que estimulen a las pymes, tanto en un sistema de garantías más potente que el que existe hoy, como en el acceso al financiamiento, que hoy es limitado, porque el sistema financiero no genera facilidades para el acceso al crédito”. Por lo tanto, agregó que es necesario trabajar en el Parlamento con la bancada del Frente Amplio y con el resto de los partidos, para “crear un marco regulatorio que estimule a las pymes”. “Yo me comprometo para que eso sea posible”, finalizó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura