Ingresá

AUF y AUDAF se comprometieron en conjunto a trabajar por reforzar controles de ingreso a partidos de juveniles y a modificar el Código Disciplinario para “ampliar espectro” de sanciones

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Asociación de Árbitros de Fútbol (AUDAF) emitieron ayer un comunicado en el que manifiestan “su total compromiso en la aplicación de acciones y mecanismos para la eliminación de los hechos de violencia en los espectáculos deportivos” y reafirman que van a “continuar realizando denuncias conjuntas ante las autoridades públicas, ante cualquier acto que atente contra la integridad física o moral de quienes parcipan activamente en los partidos de fútbol”.

El comunicado dice que “el fenómeno de la violencia ya instalado en nuestra sociedad ha alcanzado las competencias a nivel juvenil; por lo que la AUF y AUDAF no adoptarán una posición pasiva ante esta realidad, sino que asumen el desafío de aplicar políticas aún más activas para su erradicación en todo tipo de competiciones”.

AUF y AUDAF se disponen “en primer término” a aplicar “medidas tendientes a reforzar los controles de ingreso de espectadores a los encuentros en las categorías juveniles”, a impulsar la reforma del Código Disciplinario con vigencia “en próximos torneos, ampliando el espectro de sanciones y la determinación de medidas de seguridad en función de conductas impropias de los espectadores” y a adoptar nuevos controles administrativos”, “con el fin de evitar todo tipo de inconducta o apartamiento por parte de los clubes a los reglamentos vigentes en materia de competiciones deportivas”, concluye el comunicado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura