Ingresá

Marcha contra los femicidios, en la plaza Libertad. Foto: Andrés Cuenca (archivo, mayo de 2017)

Ayer se produjo una nueva alerta feminista tras el último feminicidio del 2017

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Decenas de mujeres participaron ayer de una nueva “alerta feminista” en el centro de la ciudad, luego de que el pasado domingo que se produjera un nuevo feminicidio en San Carlos.

El hecho cerró el 2017 con 35 casos de estas características. Hekatherina Delgado, integrante del grupo Coordinadora de Feminismos Uruguay dijo a la agencia Efe que esta “alerta”, la primera de 2018, es “un espacio donde una compañera puede ir a llorar con otra y, por lo menos, tener un abrazo”. La marcha, sostuvo, es “un espacio de lucha política, de duelo público y la denuncia en relación a una muerte trágica a la calle”. Según agrego, los feminicidios, lejos de ser crímenes privados, son muertes que “hay que denunciar públicamente, porque hay un Estado omiso, hay vínculos que se callaron la boca, hay un lugar donde esa persona no pudo actuar y no pudo defenderse”.

Otra de las activistas, María Delia Cuña, sostuvo que ha habido un “aumento bastante exponencial” de la violencia hacia mujeres aduñtas y también hacia las niñas y adolescentes.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura