Ingresá

Dirigentes sindicales uruguayos asisten al juicio de Lula hoy en Porto Alegre a “defender la democracia” y “el debido proceso”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Representantes de varios sindicatos de Uruguay se harán presentes hoy en el juzgado de segunda instancia del Tribunal Regional de Porto Alegre para acompañar al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que será juzgado allí por el caso relativo al departamento triplex de la ciudad de Guarujá. En un comunicado que difundió ayer el PIT-CNT, se recuerda que el ex presidente fue condenado en primera instancia a nueve años de prisión, “en un proceso ilegítimo y fruto de una persecución política que enfrenta Lula y su partido”. “Por ello, representantes de diferentes sindicatos de nuestro país estaremos presentes en Porto Alegre defendiendo la democracia y el debido proceso”, dice el PIT-CNT en el texto.

Si bien la central sindical asegura que no se opone a que se investigue, pide “que el proceso no esté viciado de intereses políticos y económicos”. “Los que se colocan contra la condena sin pruebas de Lula afirman que el juicio hace parte de una articulación entre los poderes judicial y legislativo y los medios de comunicación para impedir que Lula sea candidato a presidente de Brasil en las próximas elecciones, en octubre de 2018”, sostiene el comunicado de la central.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura