Ingresá

Intendencia capitalina presentó portal Decide Montevideo, un espacio de debate y consulta ciudadana

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Un nuevo espacio para proponer y debatir ideas, participar y decidir” entre todos “qué es lo mejor para la ciudad”, dice la intendencia capitalina acerca del portal Decide Montevideo, una herramienta para “continuar fomentando la participación ciudadana directa y los procesos de construcción colectivos en los principales temas del departamento, a través –en este caso– de medios digitales”.

Digitando la dirección de internet decide.montevideo.gub.uy, se puede acceder a este nuevo portal, pero para participar hay que darse de alta en uno de los dos registros que se ofrecen. El usuario de nivel 1 puede acceder con una cuenta de Twitter, Facebook o Google+, pero sólo podrá crear, comentar y apoyar debates, así como proponer una idea. El usuario de nivel 2 debe llenar un formulario como usuario del Estado proporcionado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento, y esto le permite, además de acceder a los mismos espacios que el usuario 1, comentar, apoyar y votar una idea, y comentar y decidir sobre las consultas realizadas por la Intendencia de Montevideo (IM).

El sitio ya tiene varias consultas activas, como “¿cuál es el mejor tablado del Carnaval 2018?”, “¿dónde debe cerrar el Carnaval 2018 el escenario móvil?”, “¿qué nuevas actividades físicas o deportivas considerás que la IM debe ofrecer en las playas?”, “¿qué servicios gratuitos considerás que se deben incluir en los espacios públicos para mejorar la práctica de actividad física?” y “¿en qué lugares te parece que deben desarrollarse los circuitos para las carreras de calle 10k, 21k, y Maratón?”.

También hay un sitio para colaborar, mediante el que se accede a Montevideo Voluntario y a Montevideo Lab, y un acceso al Presupuesto Participativo capitalino.

Entre los debates, el más activo ayer era: “Figuras del Carnaval en sustitución del Concurso de reinas”, mientras que los más valorados eran, entre otros, la sustitución de los ómnibus a combustión por eléctricos (39 votos, 94% a favor y 6% en contra) y la implementación de huertas vecinales en espacios públicos (26 votos, 100% a favor).

La IM informó en su portal institucional que “podrán votar y apoyar las ideas propuestas” ciudadanos de Montevideo mayores de 16 años que estén registrados en la plataforma.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura