Ingresá

Reunión del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT (archivo, julio de 2015)

Foto: Santiago Mazzarovich

El PIT-CNT considera que el ingreso de tropas estadounidenses a Uruguay es “un riesgo para la soberanía nacional”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La central sindical participará “activamente” de las protestas contra el G20 y no quiere que desde Uruguay se contribuya a “posibles escenarios de represión”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT emitió un comunicado en el que expresa su opinión sobre el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo a la Asamblea General para autorizar el ingreso al país de tropas y personal militar de Estados Unidos y, eventualmente, de otros países, durante el encuentro del G20 en Argentina entre el 26 de noviembre y el 3 de diciembre.

La central sindical señala que “la operativa no tiene fundamentos desde el punto de vista militar y logístico” porque en Argentina “existen las condiciones adecuadas para la realización de los operativos de seguridad necesarios” para el encuentro, al que asistirá el presidente estadounidense, Donald Trump. Además, manifiesta la “firme voluntad de no contribuir como país a posibles escenarios de represión” de las protestas previstas para la ocasión, en las que el PIT-CNT participará “activamente”.

En el comunicado el PIT-CNT también indica su rechazo al ingreso de tropas estadounidenses “por considerarlas un riesgo para la soberanía nacional” a raíz de su “conducta imperial y belicista”. En otro tramo, expresa su “solidaridad” con el pueblo de Argentina y de otros países de la región ante “la escalada represiva que se ha desarrollado” en el marco del “ascenso de gobiernos de derecha”.

El proyecto de ley ya había generado reparos en algunos sectores del Frente Amplio.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura