Ingresá

Gobierno y Udelar acordaron que Eduardo Manta asuma la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología mediante un pase en comisión, aseguran desde el Ejecutivo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Por medio de un pase en comisión, el Poder Ejecutivo y la Universidad de la República (Udelar) encontraron la salida para que Eduardo Manta pueda ser el futuro secretario nacional de Ciencia y Tecnología, aseguraron desde la Torre Ejecutiva. Fuentes del Poder Ejecutivo desmintieron la versión dada a conocer ayer en el programa No toquen nada, de FM del Sol, por el rector de la Udelar, Roberto Markarian, de que había sido el propio Ejecutivo el que había solicitado a la Udelar que Manta recibiera como remuneración su sueldo universitario de docente con dedicación total.

En cambio, según explicaron a la diaria, la decisión de realizar un pase en comisión fue una solución acordada que permite que el salario de Manta no se vea disminuido –puesto que el que percibe actualmente en la Udelar es cerca de un tercio superior al que ganaría con este nuevo cargo– y que el docente universitario pueda conservar su grado 5 en la Facultad de Química. “Descartamos totalmente que hayamos pedido ayuda a la Udelar o haya habido una intención de ahorrar dinero”, dijeron desde el Ejecutivo. De lo contrario, explicaron, Manta tendría que haber renunciado a su grado 5 y percibir un salario más bajo, o bien conservar su salario a costa de que ganara más que el resto de los directores de igual jerarquía, lo que generaría una “situación injusta”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura