Ingresá

Puerto de Montevideo. Foto: Pablo Vignali (archivo, enero de 2016)

Presidente de la Cámara de Turismo destaca buena concurrencia en carnaval

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la Cámara de Turismo de Uruguay, Juan Martínez, aseguró que el rubro “explotó” en Carnaval, aunque con un gasto moderado.

En entrevista con Radio Uruguay, Martínez dijo que si bien febrero “arrancó como siempre, un poco bajo”, el feriado de Carnaval “fue como hace dos años: explotó, porque vinieron visitantes de Argentina y Brasil y no había alojamiento ni capacidad disponible”. Según dijo, incluso llegó a haber gente durmiendo en espacios públicos o vehículos, porque no gestionaron con anterioridad las reservas.

Martínez, no obstante, resaltó lo que hace unos días destacó la ministra de Turismo, Liliam Kechichián: los turistas gastan menos. “Hay una cantidad importante de visitantes, que superan a la del año anterior, pero gastan menos”, sostuvo. Esto, explicó, hizo que algunos sectores no trabajaran tan bien, como el inmobiliario, dado que “hay canales de alquiler que se escapan del control y el registro”.

Martínez reclamó que se extiendan los beneficios fiscales a los turistas al resto del año y también a los uruguayos, dado que “influye a la hora de ser competitivos en el costo”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura