Ingresá

Centro Militar acusa al Fiscal de Corte de “llevarse por delante” los pronunciamientos de la ciudadanía con la creación de Fiscalía de Delitos de Lesa Humanidad

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

“Hemos asistido recientemente a la creación de la Fiscalía de Delitos de Lesa Humanidad, lo que, al margen de restar recursos humanos y materiales al primer escalón de combate al delito, que hoy flagela a nuestra sociedad, los vuelca en pos del rencor y el pasado reciente, ya investigado y juzgado, habiéndose procesado a más de treinta personas, algunos de los cuales han fallecido en prisión”, dice un comunicado del Centro Militar dado a conocer ayer.

En referencia a la reciente instalación de esta fiscalía especializada, la institución considera que el Tratado de Roma, “que configurara por primera vez tales delitos, fue instrumentado y ratificado por nuestro país a partir de junio de 2002”, por lo que “antes de esa fecha no existían en nuestra legislación”.

Además, expresa que “parecería que al señor Fiscal de Corte [Jorge Díaz] no le afecta llevarse por delante sendos pronunciamientos de la ciudadanía, hoy cercada por el delito y los delincuentes, por medio de los cuales se ratificó la vigencia de la ley de Caducidad”. El comunicado finaliza sosteniendo que “la justicia se partidiza y se torna en herramienta de venganza para algunos”.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura