Ingresá

Pareja de mujer despedida de Alur terminó huelga de hambre ante promesa de iniciar una mesa de diálogo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Después de 14 días, Pablo Ferreira finalizó la huelga de hambre que estaba haciendo, instalado en una carpa en la plaza Independencia, frente a la Torre Ejecutiva. Ferreira reclamaba por la situación de su pareja, Luiggina D’Agosto, que fue despedida de Alcoholes del Uruguay (Alur) en 2016, luego de su licencia maternal. D’Agosto dijo a la diaria que Ferreira levantó la medida porque “se confirmó una mesa de diálogo y negociación con el compromiso de atender las reivindicaciones”. “De todas maneras, de no tener respuestas en 30 días, considerará retomar las medidas sumando a más compañeros. Esperemos que no se llegue a esto”, señaló la mujer.

Ferreira empezó la huelga de hambre pesando casi 98 kilos y la terminó con 82. “Llegó a tener calambres, deshidratación, baja glicemia y dolores abdominales”, indicó D’Agosto, y agregó que los médicos le están haciendo seguimiento y debe retomar la alimentación de forma moderada, con caldos y licuados por 48 horas, para luego ir incorporando sólidos de a poco.

El martes Ferreira fue visitado por el cardenal Daniel Sturla, los integrantes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT Fernando Pereira y Óscar Andrade, y el diputado del Frente Amplio Gerardo Núñez, integrante de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes, que llegó a analizar el caso de D’Agosto. Núñez dijo a la diaria que le plantearon a Ferreira que deje la huelga de hambre para que preserve su salud. “Más allá de que el elemento reivindicativo es muy importante, de nada serviría conseguir lo que se reclama y quedar con secuelas irreversibles”, señaló el diputado, y agregó que desde el gobierno “hay buena voluntad” para conseguir un espacio de diálogo que permita “estudiar alternativas”. No obstante, indicó que esto “no implica que en este momento haya una solución”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura