Ingresá

Tabaré Vázquez. Foto: Pablo Vignali (archivo, julio de 2016)

Vázquez: Uruguay no terminará como El Salvador o Guatemala

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente Tabaré Vázquez dijo estar seguro de que Uruguay no terminará a nivel de inseguridad como Guatemala y El Salvador, y adelantó que habrá más “novedades” en esta área.

En declaraciones a Búsqueda, el presidente sostuvo que el gobierno está estudiando en profundidad los problemas de coordinación entre policías, fiscales y las dependencias del gobierno, y adelantó: “Próximamente habrá novedades”. Además, adelantó que habrá una mejora de la coordinación entre el Ministerio del Interior, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Desarrollo Social y el Banco de Previsión Social, que había sido uno de los reclamos del director nacional de Policía, Mario Layera, y del subsecretario del Ministerio del Interior Jorge Vázquez.

Vázquez opinó sobre los dichos de Layera, quien la semana pasada dijo a El Observador que Uruguay iba camino a tener una situación de inseguridad similar a la de Guatemala o El Salvador. Según el presidente, hay que “estudiar con calma y atención los dichos del director Layera y eso lleva tiempo; lo estamos realizando”. No obstante, dijo que el país está “realmente muy lejos de ese escenario. Estoy seguro de que no llegaremos a esa situación. Confío en las reservas morales, éticas, la seriedad y responsabilidad del pueblo uruguayo y de sus instituciones”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura