Ingresá

Movilización de ASCOT frente a la Intendencia de Montevideo. (archivo, octubre de 2017)

Foto: Andrés Cuenca

ASCOT también asegura que cambios en líneas de ómnibus favorecen a Cutcsa

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Al igual que lo hizo la semana pasada el presidente de la Cooperativa de Obreros y Empleados del Trabaporte Colectivo (COETC), Halem Olivera, la Asociación Sindical de Cooperativistas y Obreros del Transporte (ASCOT) también aseguró que los cambios que la Intendencia de Montevideo determinó en algunas líneas favorecen a Cutcsa y perjudican al usuario.

“Esto atenta contra el usuario y va solamente en beneficio de la Empresa monopólica del sistema, Cutcsa, para poder bajar sus costos operativos y perjudicando a las Cooperativas las cuales no están dispuestas de ninguna forma y manera a llevar a cabo estas medidas para perjudicar y no solucionando nada sobre el Sistema de Transporte entendiendo que estas medidas no lo hacen más eficiente y lo único que ocasionan es el deterioro del mismo para favorecer la economía de una sola empresa”, afirmó ASCOT a través en un comunicado.

El gremio sostuvo que seguirá llevando a sus usuarios “desde las salidas del destino hasta el final del recorrido como siempre se hizo, sin recorte o alteraciones de las líneas sabiendo que quienes viajan en ellas son trabajadores que van a cumplir una tarea”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura