Ingresá

Acto de PIT-CNT, el jueves, frente al Palacio Legislativo.

Foto: Andrés Cuenca

ASSE anuncia preacuerdo en la salud pública por la Rendición de Cuentas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Representantes del gobierno y de trabajadores de la salud pública firmaron un preacuerdo respecto a la Rendición de Cuentas, que ahora deberá ser ratificado por los sindicatos de la rama: la Federación de Funcionarios de la Salud Pública y el Sindicato Médico del Uruguay.

El preacuerdo fue anunciado por ASSE en un comunicado, en el que se asegura que firmaron el documento “representantes del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Administración de los Servicios de Salud del Estado”. El acuerdo, según el texto, tendrá vigencia hasta el 30 de junio del 2020 y “contempla las mejoras en las condiciones laborales y salariales planteadas por los trabajadores médicos y no médicos”.

Según el comunicado de ASSE, “la clave para encontrar las soluciones estuvo en la generación de espacios de diálogo con los gremios y en el trabajo serio y responsable aportado por todas las partes”. El texto, se sostiene, “reafirma el compromiso del Directorio de ASSE de seguir mejorando la calidad asistencial en la Salud Pública y los derechos de los trabajadores”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura