Ingresá

Gil Iribarne: Uruguay tiene problemas con la corrupción

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública, Ricardo Gil Iribarne, sostuvo que Uruguay enfrenta problemas con la corrupción.

En una entrevista concedida a radio El Espectador, Gil Iribarne sostuvo que la importancia de la corrupción en el mundo y también en el Uruguay “es mayor que hace diez o 15 años”. “Estamos mejor que otros, es cierto, pero tenemos problemas con la corrupción. Y muchos siguen con la idea de no hablar mucho del tema”, sostuvo, por miedo a lo que se podría decir desde el exterior. Según Gil Iribarne, si el Uruguay no hace nada con este tema, le va a “costar”.

El jerarca también se refirió a algunas situaciones puntuales que deberían atenderse y mejorarse. Sobre los “familiares en cargos vinculados al jerarca”, Gil Iribarne dijo que es un tema que se decidió continuarlo trabajando porque les parece “importante”. “Se sigue dando y casi todo el sistema político se hace el distraído”, aseguró.

Además, afirmó que el actual rol de contralor del Tribunal de Cuentas ha quedado caduco: “es un tema grave e impide que el sistema previsto de control funcione. Entonces o lo cambiás, o reconocés que el sistema no te interesa mucho”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura