Ingresá

Luis Caputo, durante una conferencia de prensa en el palacio presidencial de la Casa Rosada, Buenos Aires (archivo, diciembre de 2016)

Foto: Eitan Abramovich

En medio de la crisis, renunció el presidente del Banco Central de Argentina

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En plena crisis económica de Argentina, el presidente del Banco Central de ese país, Luis Caputo, le presentó hoy su renuncia al mandatario Mauricio Macri.

“Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) restablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria”, reveló el Banco Central en un comunicado que recogió hoy la agencia Efe.

Caputo había asumido el cargo hace tres meses, tras la renuncia de Federico Sturznegger y de que el Gobierno unificara el Ministerio de Finanzas, del que era titular, con el de Hacienda. La renuncia se produce cuando el gobierno está por cerrar un nuevo acuerdo con el FMI para fortalecer el firmado el pasado junio, que contempla un crédito de 50.000 millones de dólares para el país.

Su lugar será ocupado por el economista Guido Sandleris, según informa la agencia. Sandleris se venía desempeñando desde mediados de este año como secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda. Como vicepresidente de la entidad monetaria continuará Gustavo Enrique Cañonero.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura