El 3 de enero, la misión espacial china Chang’e 4 se convirtió en la primera de la historia que logró alunizar en la cara oculta de la Luna. Desde la Administración Espacial Nacional china consideraron que se trató de “un hecho histórico”, aunque una fuente del organismo reconoció que “el objetivo original no era posarnos en la cara oculta de la Luna, sino en la visible”. “Lo que ocurrió fue que nos excedimos un poco en nuestros esfuerzos por construir un vehículo espacial de bajo costo. Como resultado de esto, el Chang’e 4 resultó con algunos defectos, que lo llevaron a posarse a varios miles de kilómetros del lugar en el que supuestamente tendría que haberlo hecho”. A pesar de estas dificultades, la misión espacial pudo completar con éxito uno de sus experimentos: hacer brotar una semilla de algodón. Un vocero del gobierno chino celebró el éxito del experimento. “Ahora que dimos este primer paso, esperamos que para 2028 estaremos exportando vestidos a la Tierra”, declaró. Es que el cultivo de algodón en el satélite terrestre forma parte de un proyecto de Pekín para instalar fábricas textiles en la luna. “Cultivar algodón y producir textiles en la Luna presenta grandes ventajas comparativas. La principal es que allí hay aun menos legislación laboral que en territorio chino. No hay ninguna, de hecho. Producir allí permitirá a nuestra industria abatir los costos hasta niveles inalcanzables para cualquier otro país”, explicó el vocero.
China logró hacer brotar una semilla de algodón en la Luna; se estima que exportará los primeros vestidos a la Tierra en 2028
Menos de 1 minuto
de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
El experimento forma parte de un proyecto para instalar fábricas textiles en un lugar donde haya aun menos legislación laboral que en territorio chino.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
¿Terminaste de leerlo?
El artículo fue removido para leer después de tu lista de lectura
El artículo quedó guardado para leer después en tu lista de lectura
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo fue removido de favoritos en tu lista de lectura
El artículo quedó guardado como favorito en tu lista de lectura