Ingresá

Expocannabis 2017.

Foto: Juan Manuel Ramos

IRCCA: vías legales de acceso a la marihuana sacaron del mercado ilegal unos 22 millones de dólares

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El registro de adquirientes para comprar en farmacias aumentó 12% en los últimos dos meses.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) emitió un informe en el que hace un balance de la evolución de las tres vías de acceso vinculadas a la producción, distribución y acceso a la marihuana con fines recreativos.

Hay 41.376 personas habilitadas para acceder a la marihuana para uso recreativo de forma regulada. Esta cifra equivale a 28% de las personas que declararon consumir esta droga en la VI Encuesta Nacional en Hogares sobre Consumo de Drogas, indica el IRCCA.

El informe destaca que las tres vías de acceso a la marihuana han mostrado una tendencia creciente lineal desde la implementación de cada una de ellas. En los últimos dos meses el registro de autocultivadores creció 3% y el ingreso a clubes de membresía, 5%. El mayor aumento en este período se puede observar en los adquirientes de marihuana en farmacias, que fue de 12%. El IRCCA considera que influyó en este incremento la incorporación de tres nuevas farmacias al sistema. A través de estos comercios se han vendido, desde julio de 2017, 1.916 kilos.

El organismo estima que el mercado regulado de cannabis desde la instrumentación de estos mecanismos implica que 22 millones de dóĺares “dejaran de ser canalizados por el mercado ilegal”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura