Ingresá

Autoridades reconocen que aún no descubrieron a qué lista de Cabildo Abierto pertenecen los integrantes del Comando Barneix

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Se sabe que los miembros del grupo están en el partido de Guido Manini Ríos, pero ubicar ahí a un neofascista “es más difícil que encontrar una aguja en un pajar”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En los días previos al balotaje comenzó a circular un mensaje de Whatsapp en el que se daba la “orden” de votar a Luis Lacalle Pou. Estaba firmado por el Comando Barneix, el grupo que en 2017 amenazó de muerte a varias personas vinculadas con investigaciones de los crímenes de la dictadura. Desde el Ministerio del Interior reconocieron que hay “muy pocas pistas sobre quiénes integran este grupo, al punto de que ni siquiera sabemos a qué lista de Cabildo Abierto [CA] pertenecen”. Un jerarca policial relató que cuando se fundó el partido político de Guido Manini Ríos “estábamos convencidos de que iba a ser muy fácil identificarlos, porque obviamente iban a estar ahí, pero la cantidad de chiflados que terminó entrando en CA fue tan grande que ubicar a un neofascista ahí es más difícil que encontrar una aguja en un pajar”.

De todas maneras, el jerarca reconoció que el surgimiento de CA “nos facilita un poco la labor, porque antes, cuando aparecía un neofascista no sabíamos si estaba en el Partido Colorado o en el Partido Nacional, pero ahora sabemos que tenemos que ir a buscarlos a un único partido”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura