Ingresá

Preocupa al Frente Amplio la posibilidad de que el ex propietario de Fripur vaya preso: “Necesitamos ese voto”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En el oficialismo no sólo esperaban la adhesión del empresario en las urnas, sino que además lo querían como ministro de Trabajo y Seguridad Social.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Alberto Fernández, ex propietario de Fripur, enfrenta un pedido de procesamiento con prisión de la Fiscalía. El empresario está acusado de haber vendido sin autorización mercaderías que constituían la garantía de una deuda con el Banco República. La noticia causó preocupación en la interna del Frente Amplio (FA). “Las encuestas vienen bravas, así que necesitamos ese voto. Porque entre que Juan Carlos López Mena es argentino y Gustavo Torena está enojado con el FA, nuestra intención de voto entre los empresarios amigos es muy baja. Si Fernández va preso es un desastre”, declaró un dirigente del oficialismo. Fernández colaboró con la campaña de José Mujica en 2014 y además fue quien pagó la banda presidencial que el líder emepepista recibió de manos de Tabaré Vázquez al año siguiente.

En el comando electoral de Daniel Martínez consideran que el pedido de procesamiento constituye también un revés para el armado de la estrategia electoral. “Para los próximos días teníamos planeado un golpe de efecto que seguramente nos iba a servir para revertir las tendencias de intención de voto, que consistía en designar a Alberto Fernández futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social si ganábamos. La estrategia de asociarnos a este tipo de empresarios nos dio tan buenos resultados que queríamos seguir apostando a eso, pero ahora se nos complicó. El resto de los empresarios que están con el FA son honestos, así que no dan con el perfil”, declaró un integrante del comando de Martínez.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura