Ingresá

Mónica Bottero afirma que el feminismo es uno de los inventos más importantes del siglo XXI

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“En 1990 era impensable que las mujeres quisieran salir a trabajar; hoy es lo más común del mundo”, declaró la futura directora de Inmujeres.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La periodista Mónica Bottero, ex candidata a la vicepresidencia por el Partido Independiente, será la futura directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), del Ministerio de Desarrollo Social. Bottero, la principal referente de su partido en cuestiones de género, manifestó estar “muy satisfecha e ilusionada” con el cargo que asumirá en marzo. “Me considero ante todo una feminista. Creo que el feminismo es uno de los inventos más importantes del siglo XXI, y quiero trabajar para que se siga avanzando en este tema que para muchos puede ser algo reciente, pero en realidad ya tiene casi dos décadas de vida”, sostuvo.

La periodista opinó: “Vivimos en un mundo que se transforma a una velocidad asombrosa. En 1990 era impensable que las mujeres quisieran salir a trabajar; hoy es lo más común del mundo. ¿A quién se le iba a ocurrir, a fines del siglo XX, plantear que las esposas no tenían que hacer lo que querían sus maridos? Pues bien, a partir de una serie de cambios culturales que emergieron con mucha fuerza a comienzos del nuevo milenio, este paradigma empezó a ser cuestionado”.

Bottero consideró que es “esperable” que algunas militantes feministas la cuestionen por integrar una coalición con Cabildo Abierto y los sectores cristianos del Partido Nacional. De todas maneras, afirmó que, “como integrante de la vieja guardia del feminismo, esa que comenzó a militar hace poco más de 15 años, cuando todo esto estaba en pañales, tengo la piel curtida y no temo a los enfrentamientos”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura