Ingresá

Caída de Facebook permitió a usuarios en todo el mundo reencontrarse con el encanto de insultar a otros en la cara

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Varios internautas destacaron que se sintieron satisfechos y gratamente sorprendidos tras lanzar agresiones verbales en la vía pública.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ayer, Facebook, Whatsapp e Instagram estuvieron fuera de servicio en varios países del mundo. Miles de usuarios, entre ellos algunos uruguayos, manifestaron su descontento vía Twitter: “Se cayó Facebook, el único medio en donde podemos informarnos de cosas como que el gobierno está trayendo cubanos para que voten al Frente Amplio o que el jugo de limón en cantidades adecuadas cura el cáncer. ¿Problema técnico o censura?”, escribió un internauta. Pero también hubo quienes vieron el lado bueno de la falla. “Por estar todo el día metidos en las redes sociales nos olvidamos de lo lindo que es insultar a otra persona en la cara, en vivo y en directo y observando sus reacciones. Estoy gratamente sorprendido. #graciasFacebook”, escribió un usuario de Twitter. Otro relató: “Tras un par de horas sin insultar a nadie en Facebook, decidí salir a la calle e insultar a cada una de las personas con las que me cruzaba. ¡Me siento tan satisfecho! Que no se pierda nunca el encanto de agresión verbal REAL”.

Por otra parte, un especialista en salud pública indicó a un periódico español: “Insultar en persona sirve para quemar muchas más calorías que cuando se hace sentado en una silla frente al ordenador. Además, si el intercambio verbal termina en un enfrentamiento a golpes de puño, las calorías que se queman son muchísimas más. Sería muy positivo desde el punto de vista sanitario que estos fallos ocurran con mayor frecuencia”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura