Ingresá

Fútbol del interior: advierten que Tenfield podría perder los derechos de televisación si alguien presenta una oferta aun más baja

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los dirigentes anunciaron que van a elegir al oferente que deje menos dinero para las arcas de OFI, “sin ningún otro tipo de condicionamiento”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La negociación por los derechos de televisación del Campeonato Nacional de Selecciones entre la Organización del Fútbol del Interior (OFI) y Tenfield, que se llevó a cabo a fines del año pasado, estuvo envuelta en varias polémicas. Los dirigentes del interior le adjudicaron el contrato a la empresa sin hacer un llamado público, y además negociaron los derechos de imagen de los jugadores sin consultarlos. Desde Tenfield explicaron que “nuestro proyecto para destruir al fútbol del interior no es fácil, porque, entre otras cosas, ya están bastante jodidos, incluso más que en la Asociación Uruguaya de Fútbol, pero tenemos un plan estratégico con el que esperamos arruinar lo poco que hay en un par de años”. Pocos meses después de esta polémica, OFI lanzó un llamado abierto para vender los derechos de televisación del Campeonato de Clubes Campeones del Interior. Los dirigentes del fútbol del interior aclararon que “si bien Tenfield tiene posibilidades de hacerse con los derechos, el llamado no tiene nombre y apellido. Si alguien viene y hace una oferta aun más baja que la que hagan ellos, va a quedarse con la adjudicación”. “La idea es que quede la menor cantidad de dinero posible para las arcas de nuestro fútbol, y en ese sentido, es un llamado sin ningún otro tipo de condicionamiento. Es cierto que Tenfield tiene todas las de ganar, porque es difícil que otra empresa oferte menos aun que lo que ofertan ellos, pero si llega una oferta más baja, cerramos trato”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura