Ingresá

Armada detuvo buque brasileño que pescaba ilegalmente en aguas uruguayas

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de un proceso “no colaborativo”, efectivos de la Armada Nacional debieron reducir a la tripulación de un buque brasileño que se encontraba pescando ilegalmente en aguas uruguayas.

El vocero de la Armada Nacional, Marcelo Etchevers, explicó a Radio Montecarlo que un avión de patrulla marítima detectó la presencia de varios pesqueros sobre el límite lateral marítimo con Brasil, por lo que se envió a la Fragata Uruguay, que encontró a un pesquero llamado Carejo 4 a unos 12 kilómetros del límite con Brasil.

“Bajaron dos lanchas de intervención del comando de infantería para inspeccionar el buque pesquero. Se les dio la voz de alto pero no obedecieron. Fue un procedimiento no colaborativo. El buque aumentó la velocidad y comenzó a realizar maniobras evasivas yendo a la frontera”, describió Etchevers.

Sin embargo, “en determinado momento el personal del comando pudo abordar la embarcación y reducir a sus siete tripulantes de nacionalidad brasileña”.

La tripulación fue detenida y llevada al puerto de La Paloma. Etchevers dijo que se puso en conocimiento a las autoridades competentes y a la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, que analizará la carga y determinará su destino final.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura