Ingresá

Directivos de la Conmebol dejarán de tomar LSD para experimentar posibles variantes de la Copa América

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El ácido lisérgico estuvo detrás del eclecticismo en los criterios para elegir sedes, modalidades de juego, frecuencia y selecciones invitadas de la competencia.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció que la final de la Copa América 2020 se jugará en la ciudad colombiana de Barranquilla. El torneo se llevará a cabo por primera vez con dos países como sede, que serán Argentina y Colombia. Desde la Asociación del Fútbol Argentino agradecieron especialmente la “deferencia” de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de no designar a Buenos Aires como sede para la final, evitando así una posible humillación de Lionel Messi al perder un campeonato en su propia casa.

Desde la Conmebol dan como un hecho que se trata de la última vez que se realiza una Copa América con dos sedes. “La segunda fase de la Copa América que se está jugando en Brasil se está haciendo en un mismo país y con selecciones solamente sudamericanas, y la verdad es que es un gusto ver cómo las cosas tienden a la normalidad, a pesar de la costumbre que desarrollamos los dirigentes de tomar LSD y ponernos a tirar ideas sobre qué cambios se le podrían hacer a la Copa América”, explicó un dirigente de la Conmebol. “Es cierto, estar drogados fue divertido y estimuló la creatividad, pero creo que nos excedimos. La Copa América Centenario en Estados Unidos, la Copa América de Argentina y Colombia, las invitaciones a Japón y a Catar son cosas que cuando uno tiene ácido lisérgico en la sangre le pueden parecer la idea más razonable del mundo, pero hay que tener en cuenta que los aficionados no suelen estar drogados todo el día, y les puede resultar un tanto desconcertante”, reconoció el dirigente consultado.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura