Ingresá

Impulsores del referéndum contra la ley trans quieren una cadena de radio y televisión para pedirle a la gente que les done parte de su sueldo

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Si de verdad quieren ver esta norma aberrante derogada tienen que tener fe, y donar es la forma de demostrar su fe”, declaró Álvaro Dastugue.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Carlos Iafigliola, ex precandidato a la presidencia por el Partido Nacional (PN) y uno de los principales impulsores del referéndum contra la ley trans, reiteró su deseo de que el Poder Ejecutivo les dé a los responsables de la iniciativa la cadena nacional de radio y televisión. El pedido es apoyado en forma casi unánime por los colectivos de defensa de los derechos de la población LGTB. “Si tenemos en cuenta los pocos votos que logró Iafigliola en las encuestas, es claro que una cadena suya haría descender la intención de voto entre quienes se oponen a la ley”, declaró un integrante de uno de estos colectivos.

Pero los impulsores del referéndum aclararon que no necesariamente sería Iafigliola el encargado de hablar en la cadena. “Si bien todos trabajamos por un mismo objetivo, lo cierto es que los evangelistas somos quienes más nos movemos contra la ley, y por eso creemos que deberíamos encargarnos de la cadena. Además, queremos pedirle a la gente que quiere el referéndum que nos done el 10% de su sueldo, y en eso nosotros somos expertos”, declaró Álvaro Dastugue, diputado del PN y pastor de la iglesia Misión Vida. El legislador aclaró que esta donación “no la pedimos porque necesitemos ese dinero para financiar la campaña, sino como forma de compromiso de las personas que nos apoyan. Si de verdad quieren ver esta norma aberrante derogada tienen que tener fe, y donar es la forma de demostrar su fe”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura