Ingresá

Europa reclama poner fin a los incendios del Amazonas para poder seguir contribuyendo al calentamiento global sin tanta culpa

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Emmanuel Macron explicó que si la selva amazónica disminuye su tamaño, los países europeos deberán reducir sus emisiones de CO2.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La ola de incendios en la selva amazónica fue uno de los principales puntos en la agenda de la reunión del G7 que se llevó a cabo en Biarritz, Francia. Los países europeos fueron los que se mostraron más preocupados por la situación. “La selva amazónica es clave para contener el calentamiento global. Y si la selva amazónica disminuye demasiado su tamaño, los países europeos no vamos a tener más remedio que reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Porque una cosa es calentar el planeta sabiendo que está el Amazonas para contener la situación, y otra cosa es hacerlo si no contamos con el Amazonas. Eso nos daría mucha culpa”, declaró el mandatario francés Emmanuel Macron.

La canciller alemana, Angela Merkel, consideró, por su parte, que el gobierno de Brasil está demostrando “una total irresponsabilidad a la hora de manejar un recurso que es fundamental para que Europa siga manteniendo su ritmo de emisiones de CO2”, por lo que pondrá a consideración de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte “un posible ataque nuclear contra ese país subdesarrollado para borrarlo del mapa y que deje de ser un peligro para la especie humana”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró, por el contrario, que las críticas de Europa son “injustas”. “Por más que soy un buen amigo de Jair Bolsonaro, la verdad es que él es simplemente el más inteligente de los simios que habitan ese país. No se puede pedir mucho”, declaró.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura