Gas Sayago, la empresa que fue creada por el gobierno de José Mujica para construir una planta regasificadora en Puntas de Sayago, perdió un juicio que le inició la empresa brasileña OAS y deberá pagarle 17 millones de dólares. El proyecto de Gas Sayago nunca llegó a concretarse, y la empresa debió asumir pérdidas por decenas de millones de dólares. “Mucha gente lo ve como un fracaso, pero para nosotros es simplemente un cambio de rumbo. Inicialmente el objetivo era transformar gas natural licuado en gas natural; ahora transforma dinero en una mezcla de gases conocida como ‘aire’”, declaró un jerarca del Poder Ejecutivo que, si bien reconoció que “por el momento no sabemos bien quién puede estar interesado en comprar aire producido a partir de cifras millonarias de dinero y, sobre todo, qué tan rentable podría llegar a ser este negocio, nos llena de satisfacción que esta empresa finalmente esté cumpliendo una función específica”.
En el gobierno de todos modos consideran que, más allá de la rentabilidad de este proyecto puntual, el diseño de la planta que transforma dinero en aire puede comercializarse a nivel mundial. “Creemos que puede haber muchos interesados. A los jeques árabes les interesan este tipo de negocios, porque tienen mucho dinero y poco en qué gastarlo. Las esposas de multimillonarios que quieren hacer enojar a sus maridos desperdiciando sus fortunas también pueden estar interesadas”, agregó el jerarca consultado.