Ingresá

Lacalle Pou reconoce que durante los primeros años de su mandato los empresarios tendrán que pagar algunos impuestos

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Normalizar la situación va a llevar unos años, pero sobre el final del período el sector productivo no aportará un peso para mantener la burocracia estatal”, anunció el presidente electo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente electo, Luis Lacalle Pou, se reunió ayer con representantes de la Cámara de Empresarios y Comerciantes del Este, una gremial empresarial que hasta ayer impulsaba una consulta popular contra la Ley de Inclusión Financiera. Es que a la salida del encuentro el futuro mandatario confirmó que pensaba eliminar la norma, por lo que la consulta ya no será necesaria. Lacalle Pou aprovechó la oportunidad para hacer otros anuncios sobre política económica. “Agarramos un país en una situación muy complicada, así que los cambios van a llevar tiempo. Durante los primeros años de la próxima administración los empresarios tendrán que seguir pagando algunos impuestos”, reconoció.

Lacalle Pou pidió “paciencia” al sector empresarial, y que tenga en cuenta que, “más allá de las situaciones puntuales, lo que importa es estar en el buen camino”. “Normalizar la situación nos va a llevar unos años, pero sobre el final del período el sector productivo no aportará un solo peso para mantener la burocracia estatal”, anunció.

El mandatario también reclamó “colaboración” a los empresarios. “Nosotros podemos bajar muchísimo los impuestos, pero no los podemos eliminar por completo. Lo que sí podemos hacer es establecer sistemas de controles no demasiado fundamentalistas. Es decir, los empresarios y sus contadores van a tener que poner un poco de su creatividad para que la cifra de impuestos que tienen que pagar llegue a cero”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura