Ingresá

Lacalle Pou seguirá adelante con su experimento de gobernar un país

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Aún es muy pronto para determinar si esto funciona o no, hay que seguir haciendo pruebas para sacar conclusiones”, afirma el mandatario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, aprovechó la cercanía con el fin de año para hacer un balance de los primeros diez meses de su gestión. El mandatario reconoció que ha habido resultados “buenos, no tan buenos e insuficientes”, pero aclaró: “Planeo seguir adelante con este experimento de gobernar un país”. “Soy un convencido de que en esta vida hay que probar cosas, hay que arriesgar, y el único fracaso real es no probar. Por eso voy a seguir con las pruebas”. Lacalle Pou considera que es “totalmente entendible” que algunas personas estén comenzando a sentir “cierta inquietud” por el rumbo que está tomando la administración. No obstante, también cree que “aún es muy pronto para determinar si esto funciona o no, hay que seguir haciendo pruebas para sacar conclusiones firmes”. “Sería poco serio de mi parte no apegarme al método científico a la hora de experimentar con los destinos de la Nación”, justificó.

El presidente agregó que la llegada de la pandemia “alteró un poco nuestro cronograma de pruebas y hubo que agregar nuevas cuestiones a las cuales debemos aplicar el viejo y querido método del ensayo y el error”. Es por esto que en su opinión, “el verdadero experimento va a comenzar cuando pase todo esto de la pandemia”. “Les recomiendo a los uruguayos que se vayan preparando, porque experimentar implica dar muchos golpes a ciegas”, concluyó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura