Ingresá

Marie Kondo elogia a estudios de Ciudad Vieja que albergan cientos de empresas en 15 metros cuadrados

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La autora destacó que no se trata de “emprendimientos locales a pequeña escala, sino de empresas que operan a nivel internacional y facturan centenares de millones de dólares”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La eficiencia de los empresarios uruguayos a la hora de organizar el espacio en sus oficinas de Ciudad Vieja fue elogiada por Marie Kondo, la célebre autora y consultora japonesa. Kondo relató que quedó “muy impresionada” al enterarse de que algunos estudios de 15 metros cuadrados funcionan como sedes de cientos de empresas. “Es una filosofía totalmente diferente a la que hay en otros países, en donde a veces una sola empresa tiene un edificio gigantesco. Los abogados y contadores uruguayos son un ejemplo a nivel mundial en optimización del espacio de una oficina. Ni siquiera en Japón tenemos una capacidad de organización tan grande”.

La autora de libros como La magia del orden y La felicidad después del orden destacó además que estas empresas “no son simples emprendimientos locales a pequeña escala, sino empresas que operan a nivel internacional y facturan centenares de millones de dólares”.

Un abogado que tiene un monoambiente de 13 metros cuadrados cerca de la plaza Zabala que figura como sede de más de un centenar de empresas dijo que su escritorio está “muy ordenado”, pero reconoció que no sabe por cuánto tiempo eso seguirá así. “Con el nuevo gobierno seguramente vamos a tener más trabajo. De hecho, desde hace un par de meses estoy recibiendo mucho más consultas desde el exterior, así que estoy pensando mudarme a algo más grande, digamos de 14 metros, para poder albergar 40 o 50 empresas más”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura