Ingresá

Ministros del TCA admiten tener “bajas expectativas” con relación a los regalos que recibirán en el próximo Día del Padre

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Un magistrado del organismo quiere una compensación del Estado por los “perjuicios” que le generó la no renovación del contrato de su hija.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Un ministro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que suele recibir muy buenos regalos en el Día del Padre reconoció que para este año tiene “bajas expectativas”. “En general ligo tremendos regalos, porque mi hija gana más de 100.000 pesos, pero sospecho que este año la cosa va a venir medio chaucha”, declaró el magistrado, que hasta diciembre tenía a una hija trabajando como asesora en su despacho, pero no renovó su contrato tras un reclamo de la Junta de Transparencia y Ética Pública.

El magistrado adelantó que está considerando la posibilidad de pedir al Estado una compensación por el “perjuicio material” que le generó esta medida. “Desde hace años para el Día del Padre recibo una laptop nueva, una caña de pescar comprada en Estados Unidos, un Rolex o algo por el estilo. Este año, como mucho, espero recibir una conservadora de Tienda Inglesa con un pack de seis cervezas Pilsen adentro. Y ni siquiera de las grandes, sino de las chiquitas. Creo que el Estado tiene que darme una compensación por esta diferencia”, opinó.

El ministro explicó además que su situación, al igual que la de dos magistrados que también tuvieron que cesar a sus hijas, “es peor de lo que parece, porque en los cumpleaños de ellas ya no vamos a poder hacer los regalos que solíamos hacer, sino que van a tener que ser cosas mucho más caras, porque van a estar cortas de plata y no van a poder comprarse cosas lindas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura