A través de la ouija | William Shakespeare
Publicado el 30 de marzo de 2020
Menos de 1 minuto
de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te quedan {{ credits }} artículos gratuitos
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate
para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o
registrate
para acceder a 6 artículos gratis por mes
Editar
Usted escribió El rey Lear y Macbeth durante una cuarentena. ¿Cree que el aislamiento favorece la creatividad?
No le atribuiría al aislamiento la creatividad de mi generación. Creo que más bien escribíamos mucho porque no había redes sociales.
O sea que no deberíamos esperar que la pandemia del coronavirus dé lugar a grandes obras.
No, para nada. Lo único que cabe esperar es un aumento de los memes.
¿Le parece que si en su época hubiera habido internet usted no habría escrito tantas obras?
¡No hubiera escrito nada! Un par de diálogos de la mujer enojada y el gato en el restaurante, a lo sumo.
Hay quienes dicen que usted fue en realidad una mujer. ¿Qué tiene para responder?
No hablo de mi vida privada.
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
Este artículo está guardado para leer después en tu
lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?