Ingresá

Alertan que el uso de tapabocas por parte de taxistas no evita que hablen

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las autoridades recuerdan que escuchar música o radio con auriculares sigue siendo la única forma de prevenir la intoxicación por exabruptos machistas o xenófobos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Desde ayer es obligatorio el uso de tapabocas en los ómnibus y taxis de la capital, una medida tomada para evitar que el reintegro de los trabajadores de algunos sectores, como el de la construcción, provoque un aumento en la propagación del coronavirus. Desde la Intendencia de Montevideo aclararon, de todas maneras, que el tapabocas “no evita que los taxistas hablen, por lo que los pasajeros se seguirán viendo expuestos a todo tipo de palabras nocivas”. Un jerarca de la comuna recordó que “la instalación de la mampara llevó a muchos a pensar que se habían acabado los tiempos en los que inevitablemente había que soportar la conversación de los conductores, pero estos demostraron una capacidad extraordinaria para seguir torturando a los pasajeros con su discurso intolerante y reaccionario”. “Evidentemente el tapabocas representa una molestia a la hora de hablar para los taxistas, pero el deseo que tienen de hacerles pasar un mal rato a los pasajeros les permite sobreponerse a este inconveniente con facilidad”.

El jerarca de la IM recordó que la única forma segura de protegerse de la intoxicación por exabruptos machistas o xenófobos “sigue siendo la utilización de auriculares para escuchar música o radio”. “Mirar para afuera por la ventanilla, con o sin mampara, con o sin tapabocas, no sirve para nada. Hay que usar auriculares, porque además no sólo sirven para protegerse de las palabras del conductor, sino también de la radio que pasa el programa de Nacho Álvarez o el de Petinatti”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura