Ingresá

Publicarán listas de precios en los accesos a los balnearios para que los posibles turistas desistan de ingresar

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

También se lanzará una campaña publicitaria para recordar algunos riesgos de vacacionar en Uruguay, como morir electrocutado por un chuveiro en mal estado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Con el objetivo de evitar que la Semana Santa sea aprovechada para vacacionar, el gobierno implementará algunas medidas destinadas a desalentar a posibles turistas, como organizar retenes en las rutas a cargo de la Policía Caminera y publicar listas de precios en las entradas de los balnearios. Desde el Sistema Nacional de Emergencias explicaron: “Los principales miedos de las personas a la hora de irse de vacaciones son la congestión de las rutas y los precios excesivos. Así que si, por un lado, enlentecemos el tránsito y, por otro, les recordamos a los posibles turistas lo que van a tener que pagar por un chivito o por un kilo de chorizos, las chances de que den media vuelta y decidan regresar a Montevideo o a sus ciudades de origen son muy altas”.

Mientras tanto, el Ministerio de Turismo lanzará una campaña publicitaria similar a las habituales en esta época del año, pero con algunas variantes. “La idea es recordarles a las personas algunas características de nuestros balnearios, como la abundante presencia de mosquitos, las altas chances de que el pozo negro de la casa de afuera se desborde justo en las vacaciones y el riesgo de morir electrocutado por un chuveiro en mal estado”, explicó un jerarca de la cartera. Uno de los creativos publicitarios responsables de la campaña adelantó que el eslogan será: “Vacaciones en Uruguay. ¿Te la vas a jugar?”. “Por primera vez vamos a hacer una campaña para el Ministerio de Turismo que diga la verdad”, celebró.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura