Ingresá

Juan José Rendón asegura que la fallida invasión a Venezuela fue “el fracaso más grande de mi carrera después de Juan Sartori”

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El asesor se estaba recuperando de la aplastante derrota del nacionalista, pero el naufragio de su operación contra Maduro lo hizo “estrellarse de nuevo”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El domingo 3, un grupo de mercenarios intentó ingresar a Venezuela por vía marítima con el objetivo de secuestrar o asesinar al presidente del país caribeño, Nicolás Maduro. La misión, que terminó en un estrepitoso fracaso, fue ideada por Juan José Rendón, un polémico asesor del autoproclamado presidente venezolano Juan Guaidó. En una entrevista con la cadena CNN, Rendón confesó que el resultado de la fallida invasión fue “un golpe durísimo para mi autoestima y mi prestigio”. “De hecho, fue el fracaso más grande de mi carrera después de Juan Sartori”. El asesor venezolano había sido contratado por el actual senador del Partido Nacional (PN) para su campaña en las internas de 2019. “Aquello me dejó muy mal, porque Sartori gastó un montón de dinero en su campaña, confió en mí, y terminó únicamente con una banca del Senado, ganándole apenas a un tal Jorge Larrañaga. Últimamente estaba levantando mi ánimo, pero el desastre del golpe contra Maduro me hizo estrellarme nuevamente contra el piso”.

Rendón reconoció que a raíz de estos dos fracasos se está replanteando muchas cosas. “Quizás me esté confiando demasiado. Porque uno ve al gobierno de Maduro y le da la impresión de que se puede tirar con un soplido, pero no es tan fácil. Lo mismo me pasó en Uruguay con el PN. Los vi tan mal que pensé que con un par de fake news alcanzaba para instalar a Sartori. Pero me taparon la boca”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura