Ingresá

Comienza la entrega de números para jerarcas que quieran renunciar al gobierno durante julio

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las autoridades reforzaron el sistema informático para que todas las renuncias se puedan hacer online y así evitar “aglomeraciones”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El número de jerarcas del gobierno que abandonaron sus cargos desde el 1º de marzo es bastante más alto de lo que cabría esperar en cuatro meses, y desde el Poder Ejecutivo reconocieron que la tendencia seguramente se mantenga. “Esto es terrible, todos los días alguien anuncia que se va. Estamos dando una imagen muy mala. No tenemos más remedio que empezar a dar número para que la gente renuncie. Si no, esto es un relajo”, declaró una fuente de Presidencia de la República. A partir de hoy, quienes deseen dejar el cargo de confianza que ocupan deberán iniciar un trámite online. La idea de las autoridades es que todo el proceso se pueda hacer a distancia, para evitar aglomeraciones. “Nosotros entendemos que haya mucha gente que se quiere ir. Es más, yo mismo a veces pienso en renunciar. Pero no hay que olvidar que estamos en plena emergencia sanitaria. Si dejamos que todos los renunciantes vayan a su lugar de trabajo, hablen con sus superiores, se despidan de sus compañeros, y todo eso, el riesgo de contagios se dispararía. Lo que hicimos fue reforzar el sistema informático para que no se cuelgue a cada rato por el aluvión de trámites”, agregó la fuente.

Si bien los renunciantes podrán ingresar sus trámites en el orden en que se anotaron, existe la posibilidad de que en casos “muy escandalosos”, como los de dirigentes de Cabildo Abierto, se les dé prioridad “para que se vayan lo antes posible”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura