Ingresá

Foro web | La casa natal del Che Guevara es puesta a la venta en Argentina

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Nelson | Lo de la casa es anecdótico. El tema es que muchos jóvenes no saben quién fue realmente el Che Guevara. Polémico, ídolo para muchos, revolucionario, gobernante. De ideas que podríamos definir como “de izquierda”, siempre se guio por su ideario, contenido en “A desalambrar”. Al mismo tiempo, un tipo duro, que habría perseguido a más de 5.000 homosexuales por mes en Cuba. En ese sentido estoy con él, como estoy con todos los hombres de familia no financiados por Soros.

Irma | Fuerte lo de los gays, yo había leído algo parecido, sí. Ahora, si perseguís mucho a cierta gente es porque tenés adentro algún asuntillo parecido, si no, no te molesta ¿No sería que él mismo era medio rarito? ¿No estará lleno de evidencias de eso en la casa y por eso la quieren vender?

Gastón1986 | El Che Guevara tenía ideas que no estaban buenas, pero lo respeto porque creó su marca y conquistó sus sueños. La casa no sé, habría que ver cómo está de tuberías.

Camilo_IPA | Adiós Che Guevara, hola capitalismo. Vender? Casa? A nadie se le ocurrió que esto no es lo que él hubiera querido? Como puede ser que su casa, el lugar donde ejecutó las primeras rebeldías, esté a la venta? Sometida a los asuntos de economía? Qué se piensan, que el Che fue presidente de un banco???? A informarse y sentipensar mejor.

Yoli | A cuánto la vendés? Mandame info por privado, por favor. Gracias.

Granaderoporsiempre | ¿Por qué no ponen un “memorial” ahí? ¿Eh? Los ponen en la cárcel de Punta Carretas, en el Penal de Libertad, en todos lados, pero en la casa donde vivió un ASESINO no ponen nada. Y lo peor es que si decís algo te salen con excusas, como que la casa está en Argentina y cosas así. Patéticos.

Liber | Ernesto “Che” Guevara, una figura controvertida de la izquierda latinoamericana, con sus luces y sus sombras. En un principio acompañó a Fidel en la liberación de Cuba, pero después abandonó a la Revolución y se fue a emprender una aventura utópica e irresponsable a Bolivia. O sea, ¿qué clase de revolución podría haber triunfado en un país sin playas? ¿De qué iban a vivir, de la venta de quenas? El Che fue un gran idealista, pero no era bueno a la hora de evaluar las condiciones objetivas para la emancipación.

Liberal | Yo quiebro una lanza por el Che. Es cierto, ayudó a instalar la dictadura en Cuba y quiso esparcir el totalitarismo marxista a toda América Latina. Pero estoy seguro de que si no hubiera sido por su temprana muerte, la madurez lo hubiera llevado a comprender que la democracia liberal es el mejor sistema que ha existido jamás, y hoy por hoy tendría una agencia de publicidad.

VdeVendetta | JAJAJAJAJA.... Todos ustedes están hablando pelotudeces. El “Che Guevara” nunca existió, fue una maniobra de marketing de la Revolución Cubana. En realidad eran 15 o 20 personas diferentes. Igual que Fidel Castro. ¿Por qué se piensan que todos usaban barba???? Usen la cabeza.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura