Ingresá

Legisladora de Cabildo Abierto agradece a su marido además de al presidente de la cámara porque le permitieron hacer uso de la palabra

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Muchas gracias, señor presidente. Y muchas gracias, mi amor. Te cuelgo porque me toca hablar. Tenés pollo en la heladera”, dijo la legisladora antes de comenzar su intervención.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La semana pasada las dos cámaras del Poder Legislativo fueron escenario de varios cruces entre legisladores durante los debates. Ante estos hechos, los coordinadores de todas las bancadas exhortaron a sus correligionarios a mantener “las formas y la buena educación” cuando hacen uso de la palabra. Este pedido ya habría tenido efecto en los legisladores, y ayer una legisladora de Cabildo Abierto (CA) no sólo agradeció al presidente de la cámara por haberle permitido intervenir en el debate, sino también a su marido, con quien se estaba comunicando vía celular. “Muchas gracias, señor presidente. Y muchas gracias, mi amor. Te cuelgo porque me toca hablar. Tenés pollo en la heladera. Ah, te quería pedir un favor. Dejame los platos en la pileta así no hago ruido al levantarlos de la mesa”, dijo la legisladora.

Una fuente de CA explicó que lo que hizo esta legisladora “en realidad es una práctica muy corriente en nuestra bancada femenina”. “No nos gusta ese modelo de mujer soberbia e impertinente que nos quieren imponer el feminismo y la izquierda. Nuestras mujeres sólo hablan cuando sus maridos las autorizan. No negamos que para muchas de ellas puede ser un poco engorroso, porque si el marido justo está ocupado y no les contesta tienen que dejarle a otro la palabra. Pero es un sacrificio que vale la pena, porque si se pierden esas costumbres, se pierde también el valor de la familia. Y no podemos permitir que el proyecto de George Soros triunfe”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura