Ingresá

Rafa Cotelo comparecerá ante La Haya por genocidio tras ser acusado de darles una puñalada en la espalda a todos los riverenses

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

“Asesinó en forma cobarde a casi 80.000 hombres, mujeres y niños. Ojalá que se pudra en su celda”, declaró uno de los denunciantes.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El cuplé en el que un personaje interpretado por el humorista Rafa Cotelo se burlaba de los riverenses, calificándolos de “retardados” y sugiriendo que practicaban el incesto en forma habitual, entre otras cosas, generó una oleada de críticas indignadas y hasta una denuncia penal. Un dirigente político de Rivera afirmó que Cotelo “nos dio una puñalada en la espalda a todos los riverenses”. A raíz de estas declaraciones, un grupo de riverenses radicados en Montevideo decidió acusar a Cotelo de genocidio ante la Corte Penal Internacional. “Cuando escuché que había apuñalado a prácticamente todos los riverenses, no lo podía creer. Jamás pensé que iba a ocurrir algo así. Pero ahora lo que importa es que él pague por este horrendo crimen contra Rivera y contra toda la humanidad”, explicó uno de los denunciantes.

“Cotelo asesinó en forma cobarde a casi 80.000 hombres, mujeres y niños. Ojalá se pudra en su celda junto con algún dictador africano”, agregó. Los denunciantes reconocieron estar pasando momentos “muy duros”, ya que al dolor por la pérdida de casi todos sus seres queridos se suma la llamada culpa del sobreviviente. “Uno se siente culpable cuando se entera de que es de los pocos que sobrevivieron. No sé por qué fue, a lo mejor porque vivimos en Montevideo. Supongo que apuñalar por la espalda a 80.000 personas le debe de haber llevado un buen rato, y cuando terminó no le dio para tomarse un ómnibus y venir hasta acá”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura