Ingresá

Isaac Alfie se emborrachó tras el fallo contrario a Aratirí y cuando se despierte se le preguntará si fue para festejar o para olvidar

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Allegados al director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto reconocieron que este estaba esperando la resolución del conflicto judicial “con mucha ansiedad”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Corte Permanente de Arbitraje de La Haya falló a favor de Uruguay en el juicio que le había entablado la empresa minera Aratirí, que reclamaba una indemnización de más de 3.000 millones de dólares por una presunta violación de un tratado de protección de inversiones por parte del Estado uruguayo. El fallo fue celebrado por figuras del gobierno y de la oposición, pero aún falta conocer la reacción del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, quien había participado en el juicio como testigo de la parte acusadora. “Todavía no pudimos hablar con él porque luego de escuchar el fallo se emborrachó hasta las patas y cayó redondo en la cama. Mañana lo vamos a despertar con un café y, cuando se le vaya la resaca, le vamos a preguntar si se emborrachó para festejar que ganó o para olvidar que perdió”, declaró un allegado de Alfie. La fuente relató que el jerarca gubernamental venía siguiendo el juicio “con mucho interés y sobre todo con mucha ansiedad, aunque también era muy discreto a la hora de reconocer por cuál de las dos partes hinchaba”.

Como consecuencia del fallo, Aratirí deberá pagar al gobierno uruguayo cuatro millones de dólares, y tampoco se sabe qué dirá respecto de esto. “Por un lado, podría celebrar que el Estado puede reducir el déficit fiscal en cuatro millones de dólares. Por otro lado, es dinero que perdió una empresa, así que filosóficamente lo ve como una derrota”, relató el allegado del director de la OPP.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura