Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
La Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Diputados ya recibió a todas las delegaciones que solicitaron comparecer para compartir sus opiniones sobre la eutanasia y este martes empezó a tratar de lleno el proyecto de ley impulsado por el diputado colorado Ope Pasquet y por el Frente Amplio (FA). Así las cosas, todo parece estar encaminado para que la iniciativa se vote en comisión en las próximas semanas y llegue al plenario el 16 de julio, según señalaron a la diaria integrantes oficialistas y opositores. Eso sí: lo hará con algunos cambios significativos.
Una de las novedades que podría generar debate es la que adelantó a la diaria el diputado frenteamplista Federico Preve, médico e integrante de la comisión, que tiene la intención de consagrar en la ley la “voluntad anticipada” ante la eventualidad de poder quedar en “estado vegetativo”. Preve dijo que este cambio “fue un reclamo de la sociedad civil” y aseguró que, “en principio, a los legisladores del FA les parece razonable” incorporarlo. No es el caso en filas blancas, que estarían en desacuerdo, según anticipó a este medio el diputado nacionalista Andrés Grezzi, también médico e integrante de la comisión.
Otros cambios tienen que ver con el artículo 4, sobre la opinión de un segundo médico luego de que un primer doctor comprueba que el paciente, después de haber pedido la eutanasia, cumple con los requisitos. El proyecto original habla del dictamen de un “tercer médico” en caso de que la opinión del segundo profesional sea contraria a la del primero. La diputada colorada Nibia Reisch, presidenta de la comisión, señaló a la diaria que propondrá que en lugar de ese tercer médico haya una “junta médica”. En cambio, Grezzi dijo que el Partido Nacional planteará incorporar un “comité de garantías”, integrado por diferentes especialistas, incluidos un asistente social y profesionales de la salud mental.
También en el plano parlamentario, pero con un panorama menos conciliatorio, senadores y diputados de la oposición aseguraron luego de reunirse este martes que no están de acuerdo con la última propuesta que hizo el gobierno para reformar la Caja de Profesionales y, por lo tanto, el proyecto se tratará este miércoles en el Senado con un desenlace incierto. En esta edición, les contamos cuáles son las principales diferencias y qué puede pasar en estas horas.
Además, les traemos la segunda entrega del proyecto Narrativas sobre denuncias falsas: una investigación sobre desinformación y violencia de género, que realizaron las compañeras Mariana Cianelli, Marina Santini, Yamila Silva y Stephanie Demirdjian. En esta ocasión, con el foco puesto en las percepciones de la población uruguaya sobre las denuncias falsas por violencia basada en género, que se desprenden de la primera encuesta nacional sobre el tema, y en la información de la Fiscalía y el Poder Judicial que ratifica que no hay datos sistematizados que sustenten un aumento o una presencia extendida de este tipo de denuncias.
Hasta mañana.