El problema de la inseguridad es una de las principales preocupaciones de la población, como lo demuestran diversas mediciones realizadas por distintas consultoras. En tanto, la evaluación sobre el desempeño de la Policía tiene un resultado positivo del 42%, con un 66% de aprobación, de acuerdo con una encuesta de Cifra.
La aprobación del desempeño de la Policía es más alta en el interior del país, donde alcanza el 71%, mientras que en Montevideo es del 62%. Por el contrario, el accionar de la Justicia recibe una evaluación mayoritariamente negativa: el 55% desaprueba su desempeño y sólo el 33% lo aprueba, con porcentajes prácticamente invariables entre Montevideo y el interior del país.
Según supo la diaria, estos datos fueron analizados en una reunión que mantuvo este miércoles el ministro del Interior, Carlos Negro, con los comisarios de las seccionales de Montevideo y Canelones. En el encuentro, el ministro destacó el “buen trabajo” que está realizando la Policía, que “tiene resultados en la gente”.
En particular, en el Ministerio del Interior valoran que en Uruguay la tasa promedio de condenas por delitos de homicidio actualmente se sitúa en 54%, por encima del promedio de 24% de América Latina. En la cartera estiman que “seguramente” este porcentaje “llegue a más del 60%” en los próximos meses.
Al comparar las evaluaciones de desempeño de la Policía y la Justicia con mediciones de 2001, se observa que la desaprobación de esta última creció un 14% y la aprobación un 11%, mientras que los juicios positivos sobre la Policía aumentaron un 15%.
De acuerdo con las edades de los encuestados, la aprobación de la Policía es mayor en la franja de 45 a 59 años (70%) y menor entre los menores de 30 años (57%), aunque en ambas tiene un resultado positivo. En la franja etaria de 30 a 44 años, el 64% aprueba el desempeño policial, mientras que entre los mayores de 60 años la aprobación alcanza el 69%.
En el caso de la Justicia, la aprobación se mantiene bastante pareja en todos los grupos, excepto entre los menores de 30 años, donde supera el promedio por cinco puntos. La desaprobación, en tanto, es de 45% para ese grupo, de 58% entre 30 y 44 años, de 56% de 45 a 59 años y de 51% entre los mayores de 60 años.
Otra pregunta de la encuesta sondeó cuál consideran los encuestados que debería ser la principal tarea de la Policía. El 72% respondió “que trabaje junto con los vecinos”, mientras que el 22% considera que es “que se concentre en proseguir criminales”. Según el nivel educativo de los encuestados, los valores se mantienen prácticamente iguales, con pequeñas variaciones.