Según los funcionarios policiales, Heber dijo que COFE puso como “condición innegociable” que no haya aumentos diferenciales para policías ni militares, pero los dirigentes de la confederación desmintieron “rotundamente” las acusaciones: “les prometieron cosas y tienen que buscar un culpable”
Manifiestan que vecinos “ven personas en la calle o en un parque por mucho tiempo” y “las consideran sospechosas”, y esto lleva a un “incorrecto “accionar policial que “coarta libertades” y “expone a la gente”
Plantean que hay acciones que “atentan contra las libertades sindicales” con acciones y castigos que perjudican a los policías que forman parte de la actividad sindical
Luego del encuentro, llevaron a la Torre Ejecutiva la síntesis: reclaman aumento de salario, salud mental para policías, no cambiar la edad de retiro, reducir la jornada laboral, vivienda, la renuncia del director de Sanidad Policial y que se incluya en la currícula una materia sobre sindicalización
La moción fue votada por unanimidad en el congreso de la unión de sindicatos; se adjudica “mala gestión” y se rechaza su propuesta de que policías cubran el déficit con una tasa adicional de aportes